Guatemala vs Panamá: detalles sobre puertas de ingreso, parqueo y cierres viales

comunitario

Guatemala vs Panamá: detalles sobre puertas de ingreso, parqueo y cierres viales

Conozca las puertas de ingreso, los cierres viales y los controles de seguridad para el partido Guatemala vs Panamá en el Estadio El Trébol del 13 de noviembre. 

Aficionados guatemaltecos se preparan para apoyar a la Selección Nacional en el partido ante Panamá, que se disputará en el Estadio El Trébol el 13 de noviembre. (Foto, Prensa Libre: )


Foto:

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para disputar dos partidos clave en noviembre rumbo a la Copa del Mundo 2026. El primero será ante Panamá, el jueves 13 de noviembre a las 8:00 p.m. (20:00 horas) en el Estadio Manuel Felipe Carrera, El Trébol, en la zona 3 capitalina.

Será la primera vez que ambas selecciones se enfrenten en una eliminatoria mundialista en este escenario. Este encuentro es considerado decisivo para mantener vivo el sueño mundialista. Una victoria podría colocar a Guatemala en el primer lugar de su grupo, siempre que también se combine con un resultado favorable entre Surinam y El Salvador.

Aunque aún se desconoce el horario exacto de los cierres viales y la disponibilidad de parqueosPrensa Libre consultó con la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala y la Policía Municipal de Tránsito, y a continuación se comparten con el público los detalles confirmados hasta el momento.

Puertas de ingreso

Los espectadores podrán ingresar al Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de la siguiente manera:

  • Tribuna y Platea Sur: ingreso por la Vía Exclusiva de la zona 3, frente a la 1ª avenida de la zona 7.
  • General Norte: ingreso por la Vía Exclusiva, entre la 9ª y 10ª avenidas de la zona 3.
  • Preferencia y área de visita: ingreso por la 6ª avenida “C” de la zona 3, en dirección a la Plaza Los Mariachis.
Mapa de accesos al Estadio El Trébol,  puertas de ingreso según su localidad Tribuna, Platea Sur, General Norte y Preferencia  para el partido Guatemala vs Panamá. (Foto, Prensa Libre: Cortesía Emetra)
Mapa de accesos al Estadio El Trébol, puertas de ingreso según su localidad Tribuna, Platea Sur, General Norte y Preferencia para el partido Guatemala vs Panamá. (Foto, Prensa Libre: Cortesía Emetra)

Capacidad y parqueo

El Estadio El Trébol tiene una capacidad total de 7 mil 480 espectadores, aunque solo 5 mil 200 boletos fueron puestos a disposición del público.

De acuerdo con los procedimientos habituales en partidos de la Liga Nacional, el parqueo asignado suele ser Tikal Futura y el Parque Erick Barrondo, desde donde se disponen buses de transporte hacia el estadio.

No obstante, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) aún debe confirmar los permisos correspondientes para el operativo logístico.

Cierres de calles y desvíos

La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala (Emetra) y la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut) coordinan los detalles logísticos para garantizar la seguridad vial.

El director de Comunicación de Emetra Amílcar Montejo informó que los cierres vehiculares estarán concentrados en las zonas 3, 7 y 12, colindantes al estadio Manuel Felipe Carrera.

Los puntos de cierre viales confirmados hasta el momento son:

  • Bulevar Liberación, con dirección a Calzada Roosevelt, en la 6ª avenida.
  • Calzada Roosevelt, carril auxiliar que conduce a la zona 3, en la 6ª avenida.
  • Avenida exclusiva junto al estadio, entre la 9ª y 10ª avenidas de la zona 3.
  • 24 calle de la sobre la Avenida Bolívar, cerca del puente El Trébol.
Mapa de cierres y controles: en rojo se muestran los puntos de cierres viales alrededor del Estadio El Trébol, y en verde los puestos de control de la Policía Municipal de Tránsito. (Foto, Prensa Libre: Emetra)
Mapa de cierres y controles: en rojo se muestran los puntos de cierres viales alrededor del Estadio El Trébol, y en verde los puestos de control de la Policía Municipal de Tránsito. (Foto, Prensa Libre: Emetra)

Montejo explica que estos cuatro cierres viales buscan restringir el paso de vehículos y el estacionamiento en el área del estadio.

Sin embargo, aclaró que los demás carriles que conectan hacia el Bulevar Liberación y la Calzada Roosevelt permanecerán habilitados, incluyendo la vía exclusiva de El Trébol.

En la franja cerrada se instalarán al menos 17 puestos de control de agentes de tránsito.

Vías alternas recomendadas

Para evitar el congestionamiento, Emetra sugiere utilizar las siguientes rutas alternas:

  • Bulevar La Democracia (Kaminal Juyú)
  • Periférico
  • Avenida Bolívar
  • Calzada Atanasio Tzul
  • Avenida Don Bosco 
  • Calzada Roosevelt
  • Bulevar La Madre (zona 7)
  • 12 y 13 calles bajo Calzada Aguilar Batres

Estas vías permitirán mantener una mejor circulación en los alrededores durante el evento.

Controles de seguridad y objetos prohibidos

El operativo de seguridad contará con controles para personas y vehículos en los perímetros interno y externo del estadio. Solo podrán ingresar quienes presenten una entrada o acreditación válida.

Además, las autoridades aplicarán un estricto protocolo de revisión, siguiendo las normas establecidas por la FIFA, que prohíben:

  • El ingreso de armas de fuego o punzocortantes.
  • Punteros láserpancartas insultantes o racistas.
  • Bebidas alcohólicasdrogas o sustancias estupefacientes.
  • El ingreso de personas bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • Mochilas y maletines, que estarán sujetos a registro exhaustivo.

Estos controles buscan garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo normal del encuentro.

Las autoridades hacen un llamado a los aficionados para llegar con anticipación, respetar las normas de seguridad y acatar las indicaciones de los agentes de Emetra y de los organizadores, a fin de disfrutar de una jornada deportiva segura y ordenada.

Por su parte, el Ejecutivo informó durante la sesión de la Ronda del 7 de noviembre que se analiza la instalación de pantallas gigantes para que los aficionados guatemaltecos puedan disfrutar del partido, así como lo han hecho en ocasiones pasadas.

 Conozca las puertas de ingreso, los cierres viales y los controles de seguridad para el partido Guatemala vs Panamá en el Estadio El Trébol del 13 de noviembre.   

comunitario

Guatemala vs Panamá: detalles sobre puertas de ingreso, parqueo y cierres viales

Conozca las puertas de ingreso, los cierres viales y los controles de seguridad para el partido Guatemala vs Panamá en el Estadio El Trébol del 13 de noviembre. 

Aficionados guatemaltecos se preparan para apoyar a la Selección Nacional en el partido ante Panamá, que se disputará en el Estadio El Trébol el 13 de noviembre. (Foto, Prensa Libre: )

La Selección Nacional de Guatemala se prepara para disputar dos partidos clave en noviembre rumbo a la Copa del Mundo 2026. El primero será ante Panamá, el jueves 13 de noviembre a las 8:00 p.m. (20:00 horas) en el Estadio Manuel Felipe Carrera, El Trébol, en la zona 3 capitalina.

Será la primera vez que ambas selecciones se enfrenten en una eliminatoria mundialista en este escenario. Este encuentro es considerado decisivo para mantener vivo el sueño mundialista. Una victoria podría colocar a Guatemala en el primer lugar de su grupo, siempre que también se combine con un resultado favorable entre Surinam y El Salvador.

Aunque aún se desconoce el horario exacto de los cierres viales y la disponibilidad de parqueosPrensa Libre consultó con la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala y la Policía Municipal de Tránsito, y a continuación se comparten con el público los detalles confirmados hasta el momento.

Puertas de ingreso

Los espectadores podrán ingresar al Estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de la siguiente manera:

  • Tribuna y Platea Sur: ingreso por la Vía Exclusiva de la zona 3, frente a la 1ª avenida de la zona 7.
  • General Norte: ingreso por la Vía Exclusiva, entre la 9ª y 10ª avenidas de la zona 3.
  • Preferencia y área de visita: ingreso por la 6ª avenida “C” de la zona 3, en dirección a la Plaza Los Mariachis.
Mapa de accesos al Estadio El Trébol,  puertas de ingreso según su localidad Tribuna, Platea Sur, General Norte y Preferencia  para el partido Guatemala vs Panamá. (Foto, Prensa Libre: Cortesía Emetra)
Mapa de accesos al Estadio El Trébol, puertas de ingreso según su localidad Tribuna, Platea Sur, General Norte y Preferencia para el partido Guatemala vs Panamá. (Foto, Prensa Libre: Cortesía Emetra)

Capacidad y parqueo

El Estadio El Trébol tiene una capacidad total de 7 mil 480 espectadores, aunque solo 5 mil 200 boletos fueron puestos a disposición del público.

De acuerdo con los procedimientos habituales en partidos de la Liga Nacional, el parqueo asignado suele ser Tikal Futura y el Parque Erick Barrondo, desde donde se disponen buses de transporte hacia el estadio.

No obstante, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) aún debe confirmar los permisos correspondientes para el operativo logístico.

Cierres de calles y desvíos

La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala (Emetra) y la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut) coordinan los detalles logísticos para garantizar la seguridad vial.

El director de Comunicación de Emetra Amílcar Montejo informó que los cierres vehiculares estarán concentrados en las zonas 3, 7 y 12, colindantes al estadio Manuel Felipe Carrera.

Los puntos de cierre viales confirmados hasta el momento son:

  • Bulevar Liberación, con dirección a Calzada Roosevelt, en la 6ª avenida.
  • Calzada Roosevelt, carril auxiliar que conduce a la zona 3, en la 6ª avenida.
  • Avenida exclusiva junto al estadio, entre la 9ª y 10ª avenidas de la zona 3.
  • 24 calle de la sobre la Avenida Bolívar, cerca del puente El Trébol.
Mapa de cierres y controles: en rojo se muestran los puntos de cierres viales alrededor del Estadio El Trébol, y en verde los puestos de control de la Policía Municipal de Tránsito. (Foto, Prensa Libre: Emetra)
Mapa de cierres y controles: en rojo se muestran los puntos de cierres viales alrededor del Estadio El Trébol, y en verde los puestos de control de la Policía Municipal de Tránsito. (Foto, Prensa Libre: Emetra)

Montejo explica que estos cuatro cierres viales buscan restringir el paso de vehículos y el estacionamiento en el área del estadio.

Sin embargo, aclaró que los demás carriles que conectan hacia el Bulevar Liberación y la Calzada Roosevelt permanecerán habilitados, incluyendo la vía exclusiva de El Trébol.

En la franja cerrada se instalarán al menos 17 puestos de control de agentes de tránsito.

Vías alternas recomendadas

Para evitar el congestionamiento, Emetra sugiere utilizar las siguientes rutas alternas:

  • Bulevar La Democracia (Kaminal Juyú)
  • Periférico
  • Avenida Bolívar
  • Calzada Atanasio Tzul
  • Avenida Don Bosco 
  • Calzada Roosevelt
  • Bulevar La Madre (zona 7)
  • 12 y 13 calles bajo Calzada Aguilar Batres

Estas vías permitirán mantener una mejor circulación en los alrededores durante el evento.

Controles de seguridad y objetos prohibidos

El operativo de seguridad contará con controles para personas y vehículos en los perímetros interno y externo del estadio. Solo podrán ingresar quienes presenten una entrada o acreditación válida.

Además, las autoridades aplicarán un estricto protocolo de revisión, siguiendo las normas establecidas por la FIFA, que prohíben:

  • El ingreso de armas de fuego o punzocortantes.
  • Punteros láserpancartas insultantes o racistas.
  • Bebidas alcohólicasdrogas o sustancias estupefacientes.
  • El ingreso de personas bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • Mochilas y maletines, que estarán sujetos a registro exhaustivo.

Estos controles buscan garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo normal del encuentro.

Las autoridades hacen un llamado a los aficionados para llegar con anticipación, respetar las normas de seguridad y acatar las indicaciones de los agentes de Emetra y de los organizadores, a fin de disfrutar de una jornada deportiva segura y ordenada.

Por su parte, el Ejecutivo informó durante la sesión de la Ronda del 7 de noviembre que se analiza la instalación de pantallas gigantes para que los aficionados guatemaltecos puedan disfrutar del partido, así como lo han hecho en ocasiones pasadas.

ESCRITO POR:

Glenda Burrión

Periodista de Prensa Libre especializada en economía con más de 7 años de experiencia como correctora de textos y creación de contenido digital.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar