 
	
¿Es mejor para la salud un paseo largo o muchos cortos?
Algunas pruebas sugieren que el cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar los beneficios del ejercicio para la salud. Esto dicen los expertos.
 
                        Correr es beneficioso para la salud, pero ¿cómo hacerlo? (Foto: Freepik)
                    
                    
                        Foto:
Un nuevo estudio sugiere que dar paseos más largos podría tener más beneficios para la salud que dar el mismo número de pasos al día en varios paseos cortos.
Cientos de estudios han demostrado que un mayor número de pasos está relacionado con un riesgo menor de demencia, de diabetes tipo 2 y de otros problemas de salud. Pero lo que está menos claro es cuál es la mejor manera de dar esos pasos. El nuevo análisis , publicado el lunes en la revista Annals of Internal Medicine, es uno de los primeros en estudiar si espaciar los pasos o juntarlos estaba relacionado con mejores resultados para la salud.
El análisis examinó a personas que daban menos de ocho mil pasos al día; la mayoría de los participantes daban menos de cinco mil. Quienes caminaban regularmente más de 15 minutos tenían un 80 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa y casi un 70 por ciento menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en un período aproximado de 10 años, en comparación con quienes daban la mayoría de sus pasos en caminatas de cinco minutos o menos. (La edad promedio de los participantes era de 62 años, por lo que el riesgo de morir era bastante bajo para empezar: alrededor del 4 por ciento en el grupo de los paseos más cortos y menos del 1 por ciento en el grupo de los paseos más largos).
Estos datos muestran solo una evaluación; no prueban que dar paseos más largos sea más saludable que espaciar los pasos a lo largo del día. Pero algunas pruebas sugieren que el cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar plenamente los beneficios del ejercicio para la salud, como mejorar la regulación de la frecuencia cardíaca, dijo Robert Gerszten, jefe de medicina cardiovascular del Centro Médico Beth Israel Deaconess, quien no participó en el estudio.
“No estamos diciendo que las sesiones más cortas no funcionan”, dijo Borja del Pozo Cruz, epidemiólogo de la Universidad Europea de Madrid, quien se dirigió al estudio. “Pero parece que es mucho mejor acumular pasos en periodos más largos”, añadió.
Los investigadores siguieron a 34 mil personas en el Reino Unido durante aproximadamente una semana, utilizaron acelerómetros para medir los pasos y clasificaron a los participantes en varios grupos en función de sus patrones para caminar. Analizaron los datos de modo que el recuento total de pasos fuera similar en todos los grupos. Se contaron los pasos de cualquier tipo de paseo; quienes daban paseos de 15 minutos podrían haber estado paseando por el parque, mientras que quienes daban paseos más cortos podrían haber estado haciendo tareas domésticas ligeras.
Tras tener en cuenta los factores generales de salud y estilo de vida, los investigadores descubrieron que las personas que daban la mayoría de sus pasos en paseos más cortos tenían un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de morir por cualquier causa en los 10 años siguientes, en comparación con quienes daban paseos más continuos. El descenso fue especialmente pronunciado en las personas sedentarias, o quienes daban menos de cinco mil pasos al día, dijo Del Pozo Cruz.
El estudio no es concluyente sobre cuál es la mejor forma de caminar. Los investigadores tuvieron en cuenta cómo calificaba la gente su salud, pero es posible que las personas que daban paseos más largos estuvieran más sanas desde el principio, dijo Rishi Wadhera, profesor asociado de Política y administración de la salud de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, quien no participó en este estudio.
El estudio tampoco tuvo en cuenta el grado de transitabilidad de los barrios , ni el entrenamiento de fuerza realizado por los participantes. Y los patrones de pasos se basaron en una captura de una semana, que podría no reflejar los hábitos diarios de alguien, agregó Wadhera.
Aun así, los expertos dijeron que deberías intentar caminar un poco más cada vez, si puedes. Intenta bajarte del autobús una parada antes, estacionar el auto un poco más lejos de la oficina o hacer aviones con amigos para dar un paseo.
“Algo es mejor que nada, más es mejor que algo”, dijo Hannah Arem, epidemióloga del Instituto de Investigación de la Salud MedStar de Washington.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES
“Se trata de un aumento gradual a lo largo del tiempo y de intentar que esos periodos más largos tengan más beneficios para la salud”, dijo Arem.
Algunas pruebas sugieren que el cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar los beneficios del ejercicio para la salud. Esto dicen los expertos.
¿Es mejor para la salud un paseo largo o muchos cortos?
Algunas pruebas sugieren que el cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar los beneficios del ejercicio para la salud. Esto dicen los expertos.
 
                        Correr es beneficioso para la salud, pero ¿cómo hacerlo? (Foto: Freepik)
                    
Un nuevo estudio sugiere que dar paseos más largos podría tener más beneficios para la salud que dar el mismo número de pasos al día en varios paseos cortos.
Cientos de estudios han demostrado que un mayor número de pasos está relacionado con un riesgo menor de demencia, de diabetes tipo 2 y de otros problemas de salud. Pero lo que está menos claro es cuál es la mejor manera de dar esos pasos. El nuevo análisis , publicado el lunes en la revista Annals of Internal Medicine, es uno de los primeros en estudiar si espaciar los pasos o juntarlos estaba relacionado con mejores resultados para la salud.
El análisis examinó a personas que daban menos de ocho mil pasos al día; la mayoría de los participantes daban menos de cinco mil. Quienes caminaban regularmente más de 15 minutos tenían un 80 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa y casi un 70 por ciento menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en un período aproximado de 10 años, en comparación con quienes daban la mayoría de sus pasos en caminatas de cinco minutos o menos. (La edad promedio de los participantes era de 62 años, por lo que el riesgo de morir era bastante bajo para empezar: alrededor del 4 por ciento en el grupo de los paseos más cortos y menos del 1 por ciento en el grupo de los paseos más largos).
Estos datos muestran solo una evaluación; no prueban que dar paseos más largos sea más saludable que espaciar los pasos a lo largo del día. Pero algunas pruebas sugieren que el cuerpo necesita más tiempo y continuidad para aprovechar plenamente los beneficios del ejercicio para la salud, como mejorar la regulación de la frecuencia cardíaca, dijo Robert Gerszten, jefe de medicina cardiovascular del Centro Médico Beth Israel Deaconess, quien no participó en el estudio.
“No estamos diciendo que las sesiones más cortas no funcionan”, dijo Borja del Pozo Cruz, epidemiólogo de la Universidad Europea de Madrid, quien se dirigió al estudio. “Pero parece que es mucho mejor acumular pasos en periodos más largos”, añadió.
Los investigadores siguieron a 34 mil personas en el Reino Unido durante aproximadamente una semana, utilizaron acelerómetros para medir los pasos y clasificaron a los participantes en varios grupos en función de sus patrones para caminar. Analizaron los datos de modo que el recuento total de pasos fuera similar en todos los grupos. Se contaron los pasos de cualquier tipo de paseo; quienes daban paseos de 15 minutos podrían haber estado paseando por el parque, mientras que quienes daban paseos más cortos podrían haber estado haciendo tareas domésticas ligeras.
Tras tener en cuenta los factores generales de salud y estilo de vida, los investigadores descubrieron que las personas que daban la mayoría de sus pasos en paseos más cortos tenían un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de morir por cualquier causa en los 10 años siguientes, en comparación con quienes daban paseos más continuos. El descenso fue especialmente pronunciado en las personas sedentarias, o quienes daban menos de cinco mil pasos al día, dijo Del Pozo Cruz.
El estudio no es concluyente sobre cuál es la mejor forma de caminar. Los investigadores tuvieron en cuenta cómo calificaba la gente su salud, pero es posible que las personas que daban paseos más largos estuvieran más sanas desde el principio, dijo Rishi Wadhera, profesor asociado de Política y administración de la salud de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, quien no participó en este estudio.
El estudio tampoco tuvo en cuenta el grado de transitabilidad de los barrios , ni el entrenamiento de fuerza realizado por los participantes. Y los patrones de pasos se basaron en una captura de una semana, que podría no reflejar los hábitos diarios de alguien, agregó Wadhera.
Aun así, los expertos dijeron que deberías intentar caminar un poco más cada vez, si puedes. Intenta bajarte del autobús una parada antes, estacionar el auto un poco más lejos de la oficina o hacer aviones con amigos para dar un paseo.
“Algo es mejor que nada, más es mejor que algo”, dijo Hannah Arem, epidemióloga del Instituto de Investigación de la Salud MedStar de Washington.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES
“Se trata de un aumento gradual a lo largo del tiempo y de intentar que esos periodos más largos tengan más beneficios para la salud”, dijo Arem.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida

 
                                 


 
 
                                 
                                 
                                