Primer laboratorio en la región en ganar el Best Paper Award

Vida Empresarial

Primer laboratorio en la región en ganar el Best Paper Award

El Laboratorio de Ingeniería Biomédica (BiomedLab) de Universidad Galileo recibió el importante reconocimiento Best Paper Award, en el workshop Medical Image Computing in Resource Constrained Settings (MIRASOL), es la primera institución de Guatemala en obtener un galardón en esta conferencia de alto nivel, que reúne a universidades como Cambridge, Oxford y MIT.


Foto:

El reconocimiento otorgado al proyecto NatalIA, se desarrolló en el marco de la conferencia Medical Image Computing and Computer Assisted Intervention (MICCAI) 2025, el evento más destacado a nivel mundial en inteligencia artificial aplicada a imágenes médicas, que tuvo lugar en Seúl, Corea del Sur, reuniendo a líderes e investigadores de todo el mundo para presentar los avances más innovadores en el campo.

El artículo fue presentado por el M.Sc. Juan Pablo Barrientos, asistente de investigación y docente de la Maestría en Ingeniería Biomédica, quien además fue seleccionado entre 500 aspirantes para recibir la MICCAI Travel Grant. También participó el M.Sc. Juan Pablo Rodríguez, quien recibió una beca de Global Bioimaging para representar al laboratorio y al país, y colaborar como embajador científico en la presentación de investigaciones internacionales.

“Universidad Galileo es pionera. Hace siete años no existía el campo de la ingeniería biomédica en el país. Hoy, nuestros investigadores compiten al más alto nivel internacional”, expresó la Dra. Andrea Lara, Directora del BiomedLab.

El BiomedLab forma parte del Instituto en Ingeniería Biomédica de Universidad Galileo. Se dedica a la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la salud pública y la medicina.

Además, Universidad Galileo es la única institución latinoamericana que forma parte del comité organizador de MICCAI 2026, que se realizará en Abu Dhabi, fortaleciendo su liderazgo en investigación biomédica en contextos de recursos limitados.

El proyecto NatalIA aplica inteligencia artificial para mejorar el análisis de imágenes médicas en entornos con recursos limitados, buscando generar impacto social y fortalecer el sistema de salud guatemalteco.

 El Laboratorio de Ingeniería Biomédica (BiomedLab) de Universidad Galileo recibió el importante reconocimiento Best Paper Award, en el workshop Medical Image Computing in Resource Constrained Settings (MIRASOL), es la primera institución de Guatemala en obtener un galardón en esta conferencia de alto nivel, que reúne a universidades como Cambridge, Oxford y MIT.  

Vida Empresarial

Primer laboratorio en la región en ganar el Best Paper Award

El Laboratorio de Ingeniería Biomédica (BiomedLab) de Universidad Galileo recibió el importante reconocimiento Best Paper Award, en el workshop Medical Image Computing in Resource Constrained Settings (MIRASOL), es la primera institución de Guatemala en obtener un galardón en esta conferencia de alto nivel, que reúne a universidades como Cambridge, Oxford y MIT.

El reconocimiento otorgado al proyecto NatalIA, se desarrolló en el marco de la conferencia Medical Image Computing and Computer Assisted Intervention (MICCAI) 2025, el evento más destacado a nivel mundial en inteligencia artificial aplicada a imágenes médicas, que tuvo lugar en Seúl, Corea del Sur, reuniendo a líderes e investigadores de todo el mundo para presentar los avances más innovadores en el campo.

El artículo fue presentado por el M.Sc. Juan Pablo Barrientos, asistente de investigación y docente de la Maestría en Ingeniería Biomédica, quien además fue seleccionado entre 500 aspirantes para recibir la MICCAI Travel Grant. También participó el M.Sc. Juan Pablo Rodríguez, quien recibió una beca de Global Bioimaging para representar al laboratorio y al país, y colaborar como embajador científico en la presentación de investigaciones internacionales.

“Universidad Galileo es pionera. Hace siete años no existía el campo de la ingeniería biomédica en el país. Hoy, nuestros investigadores compiten al más alto nivel internacional”, expresó la Dra. Andrea Lara, Directora del BiomedLab.

El BiomedLab forma parte del Instituto en Ingeniería Biomédica de Universidad Galileo. Se dedica a la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la salud pública y la medicina.

Además, Universidad Galileo es la única institución latinoamericana que forma parte del comité organizador de MICCAI 2026, que se realizará en Abu Dhabi, fortaleciendo su liderazgo en investigación biomédica en contextos de recursos limitados.

El proyecto NatalIA aplica inteligencia artificial para mejorar el análisis de imágenes médicas en entornos con recursos limitados, buscando generar impacto social y fortalecer el sistema de salud guatemalteco.

 Prensa Libre | Economía

Te puede interesar