Salud y Familia
Día Internacional del Gato: cuándo y por qué se celebra varias veces al año
Los gatos, con su misterio y encanto, no solo conquistan hogares, también tienen tres fechas populares en el calendario mundial para celebrarlos

us fosas nasales de un gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas y la de los humanos, 5 millones. Su olfato es mucho más desarrollado y pueden percibir olores a larga distancia. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Foto:
Los gatos son animales de compañía llenos de sorpresas y cuentan con tres días dedicados para ellos en el año. 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre tienen un origen propio.
Estas fechas buscan reflexionar la vida de los felinos. Una Guía de consejos de Cerva ofrece ideas para crear el enrequicimiento ambiental que se necesita con la llegada de un gato a casa. Esto trata de pautas sencillas que faciliten estas expresiones naturales del gato dentro de la vivienda, sin que por ello resulte molesto para las familias, de manera que el gato se sienta seguro, cómodo y protegido en su territorio.
El enriquecimiento ambiental es la principal estrategia para prevenir problemas de estrés, mejorar el bienestar y facilitar la adaptación del gato a su entorno.
En condiciones de libertad, los gatos invierten la mayor parte de su tiempo en descansar, acicalarse, cazar y marcar su territorio. Cuando viven en una casa o apartamento, los gatos continúan manteniendo esos comportamientos instintivos y para sentirse a gusto deben poder expresarlos de manera libre. Tan importantes como sus necesidades básicas, el alimento o el agua, son las necesidades propias de su naturaleza felina: explorar el entorno, marcar su territorio y jugar a perseguir objetos como si estuviera cazando.
Rosario Barrios, entrenadora de perros de Cool Dog, dice que no se trata solo de comprar un rascador sino saber dónde colocarlos y combinar objetos para que la casa tenga cuestiones que le agradan.
El rascado es una conducta natural y no debe inhibirse ni castigarse. Suelen preferir las superficies verticales, suficientemente altas y estables como para que puedan estirarse y apoyarse.
Barrios agrega que los gatos también se comunican con el mundo a través de feromonas. Estas feromonas solo los pueden percibir otros gatos, ni los perros ni los humanos pueden detectarlos. “Su mundo es aún mas olfativo que el de un perro y si se vinculan con sus dueños y se pueden entrenar y motivar”, agrega la conocedora.
Existen diferentes feromonas que transmiten diferentes mensajes, por ejemplo: los gatos que se sienten plenos liberan estos mensajes frotando la cara contra objetos y esquinas cuando se sienten seguros y a gusto en su territorio; tras el parto, la madre gatuna transmite estos mensajes a sus gatitos a través de la zona mamaria para que se lleven bien entre ellos y convivan en armonía.
¿Cómo nacen las celebraciones a los gatos?
Acerca de las fechas existen diferentes porque han sido promovidos por distintas organizaciones y paises. En general destacan tres fechas internacionales:
El 20 de febrero
En Estados Unidos nace esta fecha. El origen de esta celebración fue por el gato llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente, Bill Clinton.
Desde 1993 vivió en la Casa Blanca y era popular. Luego enfermó de cáncer y los dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009. Al morir se estableció ese día de febrero un día para conmemorar a los felinos.
8 de agosto
Este día se estableció en 2008 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) junto con otros grupos defensores de los derechos de los animales.
Se tiene el objetivo de recordar en este día las necesidades de los gatos, promover la adopción y también que los gatos disfruten del ambiente donde están.
29 de octubre
Una fecha impulsada por la activista Colleen Paige, y está enfocada en promover la adopción de gatos sin hogar. Paige es considerada una de las principales expertas en mascotas y estilo de vida familiar de Estados Unidos. Es especialista en comportamiento animal, diseñadora de interiores, escritora, fotógrafa y la creadora de numerosas festividades filantrópicas que salvan vidas, como el Día Nacional del Perro, el Día Nacional del Gato, el Día Nacional del Cachorro, el Día Nacional de las Mascotas, el Día Nacional de la Vida Silvestre, el Día Nacional de la Playa y muchas más.
Los gatos, con su misterio y encanto, no solo conquistan hogares, también tienen tres fechas populares en el calendario mundial para celebrarlos
Salud y Familia
Día Internacional del Gato: cuándo y por qué se celebra varias veces al año
Los gatos, con su misterio y encanto, no solo conquistan hogares, también tienen tres fechas populares en el calendario mundial para celebrarlos

us fosas nasales de un gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas y la de los humanos, 5 millones. Su olfato es mucho más desarrollado y pueden percibir olores a larga distancia. (Foto Prensa Libre: Freepik)
Los gatos son animales de compañía llenos de sorpresas y cuentan con tres días dedicados para ellos en el año. 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre tienen un origen propio.
Estas fechas buscan reflexionar la vida de los felinos. Una Guía de consejos de Cerva ofrece ideas para crear el enrequicimiento ambiental que se necesita con la llegada de un gato a casa. Esto trata de pautas sencillas que faciliten estas expresiones naturales del gato dentro de la vivienda, sin que por ello resulte molesto para las familias, de manera que el gato se sienta seguro, cómodo y protegido en su territorio.
El enriquecimiento ambiental es la principal estrategia para prevenir problemas de estrés, mejorar el bienestar y facilitar la adaptación del gato a su entorno.
En condiciones de libertad, los gatos invierten la mayor parte de su tiempo en descansar, acicalarse, cazar y marcar su territorio. Cuando viven en una casa o apartamento, los gatos continúan manteniendo esos comportamientos instintivos y para sentirse a gusto deben poder expresarlos de manera libre. Tan importantes como sus necesidades básicas, el alimento o el agua, son las necesidades propias de su naturaleza felina: explorar el entorno, marcar su territorio y jugar a perseguir objetos como si estuviera cazando.
Rosario Barrios, entrenadora de perros de Cool Dog, dice que no se trata solo de comprar un rascador sino saber dónde colocarlos y combinar objetos para que la casa tenga cuestiones que le agradan.
El rascado es una conducta natural y no debe inhibirse ni castigarse. Suelen preferir las superficies verticales, suficientemente altas y estables como para que puedan estirarse y apoyarse.
Barrios agrega que los gatos también se comunican con el mundo a través de feromonas. Estas feromonas solo los pueden percibir otros gatos, ni los perros ni los humanos pueden detectarlos. «Su mundo es aún mas olfativo que el de un perro y si se vinculan con sus dueños y se pueden entrenar y motivar», agrega la conocedora.
Existen diferentes feromonas que transmiten diferentes mensajes, por ejemplo: los gatos que se sienten plenos liberan estos mensajes frotando la cara contra objetos y esquinas cuando se sienten seguros y a gusto en su territorio; tras el parto, la madre gatuna transmite estos mensajes a sus gatitos a través de la zona mamaria para que se lleven bien entre ellos y convivan en armonía.
¿Cómo nacen las celebraciones a los gatos?
Acerca de las fechas existen diferentes porque han sido promovidos por distintas organizaciones y paises. En general destacan tres fechas internacionales:
El 20 de febrero
En Estados Unidos nace esta fecha. El origen de esta celebración fue por el gato llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente, Bill Clinton.
Desde 1993 vivió en la Casa Blanca y era popular. Luego enfermó de cáncer y los dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009. Al morir se estableció ese día de febrero un día para conmemorar a los felinos.
8 de agosto
Este día se estableció en 2008 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) junto con otros grupos defensores de los derechos de los animales.
Se tiene el objetivo de recordar en este día las necesidades de los gatos, promover la adopción y también que los gatos disfruten del ambiente donde están.
29 de octubre
Una fecha impulsada por la activista Colleen Paige, y está enfocada en promover la adopción de gatos sin hogar. Paige es considerada una de las principales expertas en mascotas y estilo de vida familiar de Estados Unidos. Es especialista en comportamiento animal, diseñadora de interiores, escritora, fotógrafa y la creadora de numerosas festividades filantrópicas que salvan vidas, como el Día Nacional del Perro, el Día Nacional del Gato, el Día Nacional del Cachorro, el Día Nacional de las Mascotas, el Día Nacional de la Vida Silvestre, el Día Nacional de la Playa y muchas más.
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Vida