Capturan a la “Muñeca”, señalada de encabezar red que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en Guatemala

 Agentes de la PNC capturan a la salvadoreña apodada la “Muñeca”, señalada de liderar una red de explotación sexual. (Foto: PNC)

Justicia

Capturan a la “Muñeca”, señalada de encabezar red que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en Guatemala

Una salvadoreña apodada la “Muñeca” fue capturada en la carretera a El Salvador, señalada de encabezar una estructura que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en spas y salones de belleza.

 Agentes de la PNC capturan a la salvadoreña apodada la “Muñeca”, señalada de liderar una red de explotación sexual. (Foto: PNC)

Agentes de la PNC capturan a la salvadoreña apodada la “Muñeca”, señalada de liderar una red de explotación sexual. (Foto: PNC)


Foto:

Una mujer salvadoreña, apodada la “Muñeca” o la “Barbie”, fue capturada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo contra la trata de personas que busca desarticular una estructura que prostituye a colombianas y venezolanas que llegaron al país con la promesa de ser modelos, informaron este jueves 31 de julio fuentes oficiales.

En el kilómetro 25.5 de la carretera a El Salvador, investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) capturaron a Irma N., de 39 años, quien se conducía en un picop modelo reciente.

Está señalada de los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero y otros activos, según un juzgado de Guatemala, que emitió la orden de aprehensión el 28 de julio pasado.

De acuerdo con la Fiscalía contra la Trata de Personas, la “Muñeca” sería la cabecilla de una estructura criminal denominada Di Massimo, la cual utiliza como fachada para la explotación sexual spa, barberías, salones de belleza y otros negocios.

Nancy Paiz, jefa de la Fiscalía contra la Trata de Personas, informó que dicha estructura explota sexualmente a menores y personas adultas.

Agregó que, como parte de las acciones del Ministerio Público (MP) para contrarrestar la trata de personas, se efectuaron allanamientos en Petén, Chiquimula, Cobán y Quetzaltenango, logrando la desarticulación de estructuras dedicadas a la explotación sexual infantil y laboral.

En total fueron capturadas ocho personas y se clausuraron varios negocios.

Operativo DMS

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía contra la Trata de Personas, por medio de la Unidad contra las Estructuras Criminales, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la PNC, ejecutó el operativo denominado DMS.

La acción incluyó siete allanamientos en inmuebles ubicados en las zonas 14, 15 y 18 de la ciudad de Guatemala y en el municipio de San José Pinula.

Como resultado, siete personas fueron aprehendidas por orden del Juzgado de Primera Instancia Penal con Competencia Específica para Conocer Delitos de Trata de Personas de Guatemala:

  • Irma M.: trata de personas con fines de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos. Se le incautaron dos teléfonos y un vehículo.
  • Fernando M.: mismos delitos; se le incautó un teléfono y un vehículo.
  • Consuelo G., salvadoreña: promoción y facilitación de la prostitución, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos. Fue capturada en Di Massimo SPA (zona 14), que quedó clausurado. Se rescataron tres víctimas colombianas y se secuestraron 10 teléfonos, computadoras, POS y dinero en efectivo.
  • Joel G., salvadoreño: detenido en Ultra (zona 15) por delitos similares. Se rescataron dos víctimas colombianas y se incautaron cinco teléfonos, computadoras, POS y efectivo.
  • Astrid C.: por los mismos delitos; se le incautó un teléfono celular.
  • Carlos R.: trata de personas, asociación ilícita y lavado de dinero; se le secuestraron un teléfono y una computadora.
  • Juventino G.: detenido en Jutiapa por los mismos delitos; se le incautaron un teléfono y una computadora.

Como parte de la investigación financiera, el MP inmovilizó cuentas bancarias y vehículos vinculados a la estructura DMS/Ultra.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

 Una salvadoreña apodada la “Muñeca” fue capturada en la carretera a El Salvador, señalada de encabezar una estructura que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en spas y salones de belleza.  

Justicia

Capturan a la “Muñeca”, señalada de encabezar red que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en Guatemala

Una salvadoreña apodada la “Muñeca” fue capturada en la carretera a El Salvador, señalada de encabezar una estructura que explotaba sexualmente a colombianas y venezolanas en spas y salones de belleza.

Agentes de la PNC capturan a la salvadoreña apodada la “Muñeca”, señalada de liderar una red de explotación sexual. (Foto: PNC)

Agentes de la PNC capturan a la salvadoreña apodada la “Muñeca”, señalada de liderar una red de explotación sexual. (Foto: PNC)

Una mujer salvadoreña, apodada la “Muñeca” o la “Barbie”, fue capturada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo contra la trata de personas que busca desarticular una estructura que prostituye a colombianas y venezolanas que llegaron al país con la promesa de ser modelos, informaron este jueves 31 de julio fuentes oficiales.

En el kilómetro 25.5 de la carretera a El Salvador, investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) capturaron a Irma N., de 39 años, quien se conducía en un picop modelo reciente.

Está señalada de los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero y otros activos, según un juzgado de Guatemala, que emitió la orden de aprehensión el 28 de julio pasado.

De acuerdo con la Fiscalía contra la Trata de Personas, la “Muñeca” sería la cabecilla de una estructura criminal denominada Di Massimo, la cual utiliza como fachada para la explotación sexual spa, barberías, salones de belleza y otros negocios.

Nancy Paiz, jefa de la Fiscalía contra la Trata de Personas, informó que dicha estructura explota sexualmente a menores y personas adultas.

Agregó que, como parte de las acciones del Ministerio Público (MP) para contrarrestar la trata de personas, se efectuaron allanamientos en Petén, Chiquimula, Cobán y Quetzaltenango, logrando la desarticulación de estructuras dedicadas a la explotación sexual infantil y laboral.

En total fueron capturadas ocho personas y se clausuraron varios negocios.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar