Un alto ejecutivo de Siemens y la nieta de un expresidente del Barça, las víctimas del accidente de helicóptero de Nueva York

Aunque a última hora de la noche del jueves la Embajada de España en Washington no había confirmado su identidad, señalando únicamente que se trataba de ciudadanos españoles, los fallecidos en el accidente de un helicóptero turístico en el río Hudson de Nueva York son el ejecutivo Agustín Escobar, que fue durante dos años consejero delegado de Siemens en España y en la actualidad se desempeñaba como director de movilidad ferroviaria de la compañía; su esposa, Mercè Camprubí Montal, directiva de la misma compañía y nieta y bisnieta de presidentes del Fútbol Club Barcelona, y sus tres hijos, de cuatro, cinco y once años. Su identidad fue revelada por medios locales, entre ellos The New York Times, citando a un alto funcionario de las fuerzas de seguridad de Nueva York.

Seguir leyendo

 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, ambos directivos de la empresa alemana en España, viajaban junto a sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años  

Agustin Escobar Siemens AG
María Antonia Sánchez-Vallejo

Aunque a última hora de la noche del jueves la Embajada de España en Washington no había confirmado su identidad, señalando únicamente que se trataba de ciudadanos españoles, los fallecidos en el accidente de un helicóptero turístico en el río Hudson de Nueva York son el ejecutivo Agustín Escobar, que fue durante dos años CEO de Siemens en España y en la actualidad se desempeñaba como director de movilidad ferroviaria de la compañía; su esposa, Mercè Camprubí Montal, directiva de la misma compañía y nieta y bisnieta de presidentes del Fútbol Club Barcelona, y sus tres hijos, de cuatro, cinco y once años. Su identidad fue revelada por medios locales, entre ellos The New York Times, citando a un alto funcionario de las fuerzas de seguridad de Nueva York.

Según el diario amarillista New York Post, que publica varias fotografías de la familia en el momento de abordar el helicóptero, proporcionadas por la compañía que operaba el aparato, New York Helicopter Tours, los cinco habían llegado a Nueva York esta misma mañana. La empresa ofrece recorridos turísticos por Manhattan para contemplar el skyline de la ciudad, con precios a partir de los 2.750 dólares el trayecto de 30 minutos.

La identidad de las víctimas fue confirmada también de manera extraoficial por personas cercanas al matrimonio en Nueva York. Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real), de donde fue nombrado hijo predilecto en 2023, y Camprubí, directora de Comercialización Global de Siemens que según su perfil de Linkedin también había trabajado en otros destinos para la multinacional (entre enero de 2011 y enero de 2013 lo hizo en Nueva York), se embarcaron en el muelle 6 de Manhattan, donde está situado el helipuerto que gestiona la mayoría de vuelos turísticos por la ciudad. Según el perfil profesional de Camprubí, que destaca su experiencia internacional en la industria energética —actualmente trabajaba para la filial Siemens Energy—, la familia tenía fijada su residencia en Barcelona. Era hermana de Joan Camprubí Montal, que en octubre de 2024 presentó su candidatura para presidir el FC Barcelona.

Siemens anunció el 18 de noviembre de 2022 el nombramiento de Escobar, entonces consejero delegado de Siemens Mobility España y suroeste de Europa, como presidente y consejero delegado de Siemens en España. En el momento de su nombramiento acumulaba más de veinte años de experiencia internacional en la compañía, especialmente en los sectores de infraestructuras, energético y de movilidad. En concreto, ocupó previamente los cargos de consejero delegado de la división Energy Management en Latinoamérica, entre 2014 y 2018, y del sector Infraestructuras y Ciudades, también en Latinoamérica, entre 2012 y 2014. Anteriormente, desempeñó el cargo de director corporativo de Estrategia y Desarrollo del Negocio Internacional en Norteamérica, con responsabilidad en Estados Unidos, Canadá y Mesoamérica. En España, había ocupado diferentes responsabilidades, especialmente en el sector de la energía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

eeuu-nueva york-accidente helicoptero

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar