Trump describe las protestas de Los Ángeles como una “invasión extranjera” para justificar el envío de tropas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió este martes al cuartel de Fort Bragg, en Carolina del Norte, con motivo del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos. El presidente aprovechó su intervención ante los militares para describir como una “invasión extranjera” las protestas que están teniendo lugar los últimos días en Los Ángeles. Trump ha exagerado la gravedad de los hechos para dar otro paso en su deriva autoritaria, movilizando a unos 4.000 miembros de la Guardia Nacional y unos 700 marines. “No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero”, dijo, inventándose una guerra inexistente.

Seguir leyendo

 El presidente promete “liberar” la ciudad en un discurso partidista en el cuartel de Fort Bragg  

ESTADOS UNIDOS

El presidente da un discurso partidista en un acto institucional para celebrar el 250º aniversario del ejército estadounidense

Donald Trump, este martes en Fort Bragg (Carolina del Norte).
Miguel Jiménez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió este martes al cuartel de Fort Bragg, en Carolina del Norte, con motivo del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos. El presidente aprovechó su intervención ante los militares para describir como una “invasión extranjera” las protestas que están teniendo lugar los últimos días en Los Ángeles. Trump ha exagerado la gravedad de los hechos para dar otro paso en su deriva autoritaria, movilizando a unos 2.000 miembros de la Guardia Nacional y unos 700 marines.

Presentándose como comandante en jefe y ante una audiencia militar, el presidente lanzó un mensaje partidista, atacando a las autoridades demócratas y defendiendo su agenda legislativa, en una intervención completamente alejada de cualquier carácter institucional. Como si fuera un mitin, jaleado por los soldados, defendió por ejemplo la exención fiscal a las propinas que prometió en campaña y propagó de nuevo el bulo de que le robaron las elecciones de 2020, una derrota que sigue sin aceptar.

» ¿Habéis oído hablar de que he desplegado miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines para proteger a las fuerzas del orden federales de los ataques de una turba violenta y despiadada y de algunos radicales de izquierda?“, preguntó Trump a los soldados.

“Generaciones de héroes del ejército no derramaron su sangre en costas lejanas solo para ver cómo nuestro país es destruido por la invasión y la anarquía del tercer mundo aquí en casa, como está sucediendo en California. Como comandante en jefe, no permitiré que eso suceda”, afirmó, pese a que las protestas han estado muy localizadas, los daños a la propiedad han sido limitados y no hay ninguna víctima mortal.

“Lo que están presenciando en California es un ataque en toda regla contra la paz, el orden público y la soberanía nacional llevado a cabo por alborotadores que enarbolan banderas extranjeras con el objetivo de continuar la invasión extranjera de nuestro país. No vamos a permitir que eso suceda. Recuerden, se permitió la entrada a nuestro país a millones de personas sin ningún tipo de control ni investigación por parte de gente estúpida, radical de izquierda o enferma”, insistió el republicano en su hiperbólico mensaje.

Según Trump, la ciudad entera de Los Ángeles estaría ardiendo y reducida a sus cenizas si él no hubiera enviado a las tropas, pese a que las protestas han sido en su gran mayoría pacíficas, los incidentes violentos aislados y los guardias nacionales enviados apenas han tenido ningún papel.

Señaló también sin fundamento alguno que quienes participan en las protestas están a sueldo: “Estos tipos son profesionales. No son aficionados”, afirmó.

“Llevan [bombas de hormigón] a los puentes y las lanzan a los coches que pasan, como animales. Llevan con orgullo las banderas de otros países, pero no llevan la bandera estadounidense. Solo la queman”, describió. “No las quemaba gente de nuestro país ni gente que ama nuestro país. La gente que quemó la bandera estadounidense debería ir a la cárcel durante un año”, dijo, pese a que quemar la bandera está reconocido en Estados Unidos como un ejercicio de la libertad de expresión protegido por la Constitución.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez

Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Trump
Un guardia nacional vigila afuera del Edificio Federal Ronald Reagan, este martes en Santa Ana, California.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar