Segundo puente en Villa Nueva permite circulación más fluida en ambos sentidos de la ruta al Pacífico, dice la PMT

puente kilometro 17.5 villa nueva

comunitario

Segundo puente en Villa Nueva permite circulación más fluida en ambos sentidos de la ruta al Pacífico, dice la PMT

La circulación vehicular en la ruta al Pacífico ha mejorado, según las autoridades de tránsito de Villa Nueva, con la habilitación del segundo puente en el kilómetro 17.5, en dicho municipio, zona afectada por un hundimiento en agosto de 2023.

puente kilometro 17.5 villa nueva

El nuevo puente en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico ya está en funcionamiento y permite una circulación más fluida en ambos sentidos, tras casi dos años del hundimiento que afectó a miles de conductores en Villa Nueva. (Foto, Prensa Libre: cortesía Covial)


Foto:

El jueves 5 de junio de 2025 se finalizó la construcción del viaducto con dirección hacia el Norte, el cual complementa la estructura habilitada en diciembre de 2023 que dirige el tránsito hacia el Sur.

La portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva, Dalia Santos, informó que el tránsito en ambos sentidos fluye con mayor normalidad, sin la necesidad de utilizar carriles reversibles. 

“Hasta el momento ha mejorado la circulación del tránsito en ambos sentidos de la vía”, declaró Santos.

Tránsito fluido pese a incidentes aislados 

A pesar de que el jueves por la tarde se reportó un incidente con un tráiler empotrado en el kilómetro 20 de la CA-9 Sur, la fluidez vehicular se mantuvo, gracias a la distribución efectiva del tránsito por los dos nuevos puentes. 

Durante el tiempo en que solo funcionaba el puente en dirección Sur, la PMT debió coordinar carriles reversibles para permitir la circulación hacia el Norte, lo cual generaba retrasos significativos. Con ambos pasos ya en funcionamiento, los conductores experimentan menor congestión y tiempos de traslado más cortos

Detalles técnicos de los puentes construidos en la ruta CA-9 

Ambos puentes construidos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico tienen características similares: 

  • Longitud: 35 metros. 
  • Pilotes: 25 metros de profundidad. 
  • Carriles: Tres por cada estructura. 

El primer puente, habilitado en diciembre de 2023 para el tránsito hacia el Sur, tuvo un costo de Q18 millones y fue construido en un plazo de 4 meses y 14 días

El segundo puente, cuya construcción comenzó a finales de noviembre de 2024 y finalizó el 5 de junio de 2025, tuvo un costo de Q61 millones, según datos del Diario de Centro América. Este monto incluyó no solo la obra civil, sino también el diseño del nuevo puente recolector, la reubicación de infraestructura eléctrica y el movimiento del puente Bailey

El hundimiento en Villa Nueva 

El hundimiento en Villa Nueva fue reportado el 2 de agosto de 2023, a las 20:00 horas, y obligó al cierre total del paso en ambos sentidos de la ruta CA-09 Sur, una de las más transitadas del país. En ese momento, se colocó un puente modular provisional (puente Bailey) para restablecer el paso parcialmente.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizó evaluaciones técnicas que revelaron la existencia de dos colectores dañados, lo que provocó la formación de una caverna de aproximadamente siete metros de profundidad bajo el asfalto. 

 La circulación vehicular en la ruta al Pacífico ha mejorado, según las autoridades de tránsito de Villa Nueva, con la habilitación del segundo puente en el kilómetro 17.5, en dicho municipio, zona afectada por un hundimiento en agosto de 2023.  

comunitario

Segundo puente en Villa Nueva permite circulación más fluida en ambos sentidos de la ruta al Pacífico, dice la PMT

La circulación vehicular en la ruta al Pacífico ha mejorado, según las autoridades de tránsito de Villa Nueva, con la habilitación del segundo puente en el kilómetro 17.5, en dicho municipio, zona afectada por un hundimiento en agosto de 2023.

puente kilometro 17.5 villa nueva

El nuevo puente en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico ya está en funcionamiento y permite una circulación más fluida en ambos sentidos, tras casi dos años del hundimiento que afectó a miles de conductores en Villa Nueva. (Foto, Prensa Libre: cortesía Covial)

El jueves 5 de junio de 2025 se finalizó la construcción del viaducto con dirección hacia el Norte, el cual complementa la estructura habilitada en diciembre de 2023 que dirige el tránsito hacia el Sur.

La portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva, Dalia Santos, informó que el tránsito en ambos sentidos fluye con mayor normalidad, sin la necesidad de utilizar carriles reversibles. 

“Hasta el momento ha mejorado la circulación del tránsito en ambos sentidos de la vía”, declaró Santos.

Tránsito fluido pese a incidentes aislados 

A pesar de que el jueves por la tarde se reportó un incidente con un tráiler empotrado en el kilómetro 20 de la CA-9 Sur, la fluidez vehicular se mantuvo, gracias a la distribución efectiva del tránsito por los dos nuevos puentes. 

Durante el tiempo en que solo funcionaba el puente en dirección Sur, la PMT debió coordinar carriles reversibles para permitir la circulación hacia el Norte, lo cual generaba retrasos significativos. Con ambos pasos ya en funcionamiento, los conductores experimentan menor congestión y tiempos de traslado más cortos

Detalles técnicos de los puentes construidos en la ruta CA-9 

Ambos puentes construidos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico tienen características similares: 

  • Longitud: 35 metros. 
  • Pilotes: 25 metros de profundidad. 
  • Carriles: Tres por cada estructura. 

El primer puente, habilitado en diciembre de 2023 para el tránsito hacia el Sur, tuvo un costo de Q18 millones y fue construido en un plazo de 4 meses y 14 días

El segundo puente, cuya construcción comenzó a finales de noviembre de 2024 y finalizó el 5 de junio de 2025, tuvo un costo de Q61 millones, según datos del Diario de Centro América. Este monto incluyó no solo la obra civil, sino también el diseño del nuevo puente recolector, la reubicación de infraestructura eléctrica y el movimiento del puente Bailey

El hundimiento en Villa Nueva 

El hundimiento en Villa Nueva fue reportado el 2 de agosto de 2023, a las 20:00 horas, y obligó al cierre total del paso en ambos sentidos de la ruta CA-09 Sur, una de las más transitadas del país. En ese momento, se colocó un puente modular provisional (puente Bailey) para restablecer el paso parcialmente.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizó evaluaciones técnicas que revelaron la existencia de dos colectores dañados, lo que provocó la formación de una caverna de aproximadamente siete metros de profundidad bajo el asfalto. 

ESCRITO POR:
Glenda Burrión
Periodista de Prensa Libre especializada en economía con más de 7 años de experiencia como correctora de textos y creación de contenido digital.

 Prensa Libre | Economía

Te puede interesar