Tras las duras críticas del presidente Donald Trump a su retrato oficial expuesto desde 2019 en el Capitolio estatal de Colorado y la retirada final de la obra el pasado mes de marzo, su autora, la artista Sarah Boardman, ha salido a defenderse. Lo ha hecho en un comunicado que ha publicado en su página web profesional y que dirige a todos los medios que le han solicitado una respuesta sobre la polémica.
En un comunicado publicado en su página web, la autora del cuadro que colgó durante seis años en el Capitolio de Colorado se defiende de las acusaciones de partidismo
En un comunicado publicado en su página web, la autora del cuadro que colgó durante seis años en el Capitolio de Colorado se defiende de las acusaciones de partidismo
El polémico retrato de Trump
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»El polémico retrato de Trump»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Felpaistop%2F20253%2F24%2F1742838627_still.jpg?auth=cb2ea45f56b29844a3ecb7dcf05ef3c2414515534b79ff94c5b4a0324a79e571&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»El polémico retrato de Trump»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

Tras las duras críticas del presidente Donald Trump a su retrato oficial expuesto desde 2019 en el Capitolio estatal de Colorado y la retirada final de la obra el pasado mes de marzo, su autora, la artista Sarah Boardman, ha salido a defenderse. Lo ha hecho en un comunicado que ha publicado en su página web profesional y que dirige a todos los medios que le han solicitado una respuesta sobre la polémica.
Boardman, de origen inglés y residente en la actualidad en Colorado Springs, hace referencia en el texto al mensaje en la red social Truth del presidente Trump en el que, según la artista, “mis intenciones, integridad y habilidades fueron, en mi opinión, puestas en duda”.
En la mencionada publicación, el presidente de los Estados Unidos escribió: “A nadie le gusta una mala foto o pintura de sí mismo, pero la de Colorado, en el Capitolio del Estado, puesta por el Gobernador, junto con todos los demás presidentes, fue distorsionada a propósito a un nivel que incluso yo, tal vez, nunca había visto antes. La artista también hizo al presidente Obama y tiene un aspecto maravilloso, pero el que me ha puesto a mí es realmente el peor. ¡Debe de haber perdido su talento con la edad!”.
En aquel momento, Trump culpó al gobernador demócrata por el cuadro, que en realidad fue encargado y pagado por sus compañeros del Partido Republicano en el legislativo estatal, e incluso aseguró que prefería no tener retrato que ese en el que se veía “distorsionado”. Tras sus quejas, los republicanos pidieron que se retirara el retrato y los demócratas, que controlan el parlamento estatal, no pusieron obstáculos.
En su comunicado, la autora se defiende de la acusación de partidismo de Trump: “Como artista profesional, el Comité Asesor del Capitolio del Estado de Colorado, Denver, me encargó pintar el retrato oficial del presidente Trump para la Galería de Presidentes del Capitolio (…). La fotografía de referencia y mis posteriores ‘trabajos en curso’ fueron todos aprobados, a lo largo de ese proceso, por dicho comité“. Y añade: ”Realicé el retrato con precisión, sin ‘distorsión intencionada’, sesgo político ni intento alguno de caricaturizar al sujeto, real o implícito. Cumplí la tarea según mi contrato”.
Finalmente, Sarah Boardman condena que las acusaciones de Trump -aunque “tiene derecho a opinar libremente, como todos”- de haber distorsionado el retrato “a propósito” y de que “debo de haber perdido mi talento al envejecer” afectan “directa y negativamente” a su negocio de más de 41 años, que asegura “ahora corre el riesgo de no recuperarse”.
El retrato de Donald Trump realizado por Boardman es una pintura al óleo que permaneció colgada durante seis años en la Galería de Presidentes del Capitolio estatal de Colorado, en la rotonda del edificio. Fue financiado por una colecta para captar 10.000 dólares puesta en marcha en GoFundMe por el republicano Kevin J. Grantham, por entonces presidente del Senado estatal. La artista asegura que no hará más comentarios sobre la polémica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias