Qué es la Orden del Quetzal: la máxima condecoración que entrega Guatemala desde hace más de 50 años

Política

Qué es la Orden del Quetzal: la máxima condecoración que entrega Guatemala desde hace más de 50 años

Esta semana viajará Almagro a Guatemala para ser condecorado por el presidente, Bernardo Arévalo.

La orden será la primera en ser entregada por Bernardo Arévalo. (Foto Prensa Libre: SCSP)


Foto:

En conferencia de prensa se anunció este lunes 6 de enero que el mandatario, Bernardo Arévalo, otorgará la Orden del Quetzal al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La condecoración nació en 1973 durante el gobierno de Carlos Arana Osorio, el decreto que la creó establece que se otorgará en casos de altos méritos de carácter cívico, artístico, científico o humanitario.

De acuerdo con lo expresado por el secretario de comunicación de la presidencia, Santiago Palomo, se dio a conocer que la decisión de condecorar a Almagro se debe a que “se unió a un histórico esfuerzo por defender la democracia y los resultados electorales del 2023 en Guatemala, por lo que el presidente le condecorará con la Orden del Quetzal”.

El próximo viernes 10 de enero, Almagro visitará el país para ser condecorado por dicha orden por su rol en el pasado proceso electoral y periodo de transición del 2023.

Es el presidente quien tiene la potestad de conceder la condecoración en cualquiera de los seis grados, debe ser propuesto por el Consejo de la Orden que está integrado por el Consejo de Ministros.

“El presidente de la República es de derecho el Jefe Supremo de la Orden y el Ministro de Relaciones Exteriores, el canciller de las mismas, en tal concepto les corresponde los grados de Gran Collar y Gran Cruz respectivamente, de forma vitalicia”, se lee en el decreto.

Según la descripción del decreto 84-73, por medio del cual se creó, la diferencia entre los grados es notoria según el diseño de la medalla que se otorga. Los seis grados que posee son:

Gran Collar:

Esta compuesta por un collar con 17 eslabones enlazados por una doble cadena de oro. El eslabón central representa el escudo de armas, los demás eslabones están grabados con motivos mayas. Del central, además, cuelga una cruz de cinco brazos esmaltados en azul oscuro y detalles en celeste y oro. En el centro del escudo de armas se lee “Guatemala al mérito”, al reverso lleva la fecha y la frase “Orden del Quetzal”.

Gran Cruz:

Consiste en una banda de seda celeste con blanco que termina en una roseta a la que se adhiere la cruz. Esta se porta del hombro derecho a la cadera izquierda. Al centro va la cruz con las mismas especificaciones de la anterior.

Gran Oficial:

Es un collar de seda celeste con filetes blancos en los bordes de la cual prende la cruz con una placa en forma de estrella.

Comendador:

En este grado es igual a la anterior, pero sin la placa.

Oficial:

Es un listón de seda celeste con filete blanco que termina en un rosetón donde prende la cruz.

Caballero:

Insignia sin rosetón igual a la anterior.

 Esta semana viajará Almagro a Guatemala para ser condecorado por el presidente, Bernardo Arévalo.  

Política

Qué es la Orden del Quetzal: la máxima condecoración que entrega Guatemala desde hace más de 50 años

Esta semana viajará Almagro a Guatemala para ser condecorado por el presidente, Bernardo Arévalo.

La orden será la primera en ser entregada por Bernardo Arévalo. (Foto Prensa Libre: SCSP)

En conferencia de prensa se anunció este lunes 6 de enero que el mandatario, Bernardo Arévalo, otorgará la Orden del Quetzal al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La condecoración nació en 1973 durante el gobierno de Carlos Arana Osorio, el decreto que la creó establece que se otorgará en casos de altos méritos de carácter cívico, artístico, científico o humanitario.

De acuerdo con lo expresado por el secretario de comunicación de la presidencia, Santiago Palomo, se dio a conocer que la decisión de condecorar a Almagro se debe a que «se unió a un histórico esfuerzo por defender la democracia y los resultados electorales del 2023 en Guatemala, por lo que el presidente le condecorará con la Orden del Quetzal”.

El próximo viernes 10 de enero, Almagro visitará el país para ser condecorado por dicha orden por su rol en el pasado proceso electoral y periodo de transición del 2023.

Es el presidente quien tiene la potestad de conceder la condecoración en cualquiera de los seis grados, debe ser propuesto por el Consejo de la Orden que está integrado por el Consejo de Ministros.

«El presidente de la República es de derecho el Jefe Supremo de la Orden y el Ministro de Relaciones Exteriores, el canciller de las mismas, en tal concepto les corresponde los grados de Gran Collar y Gran Cruz respectivamente, de forma vitalicia», se lee en el decreto.

Según la descripción del decreto 84-73, por medio del cual se creó, la diferencia entre los grados es notoria según el diseño de la medalla que se otorga. Los seis grados que posee son:

Gran Collar:

Esta compuesta por un collar con 17 eslabones enlazados por una doble cadena de oro. El eslabón central representa el escudo de armas, los demás eslabones están grabados con motivos mayas. Del central, además, cuelga una cruz de cinco brazos esmaltados en azul oscuro y detalles en celeste y oro. En el centro del escudo de armas se lee «Guatemala al mérito», al reverso lleva la fecha y la frase «Orden del Quetzal».

Gran Cruz:

Consiste en una banda de seda celeste con blanco que termina en una roseta a la que se adhiere la cruz. Esta se porta del hombro derecho a la cadera izquierda. Al centro va la cruz con las mismas especificaciones de la anterior.

Gran Oficial:

Es un collar de seda celeste con filetes blancos en los bordes de la cual prende la cruz con una placa en forma de estrella.

Comendador:

En este grado es igual a la anterior, pero sin la placa.

Oficial:

Es un listón de seda celeste con filete blanco que termina en un rosetón donde prende la cruz.

Caballero:

Insignia sin rosetón igual a la anterior.

ESCRITO POR:
Fátima Najarro
Periodista de Prensa Libre especializada en el Organismo Ejecutivo, fiscalización y política, con varios años de experiencia en medios escritos.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar