Portugal ya suma dos títulos de la UEFA Nations League. Tras el conquistado en 2019, la selección lusa volvió a salir campeona después de imponerse 5-3 a España en la… Portugal ya suma dos títulos de la UEFA Nations League. Tras el conquistado en 2019, la selección lusa volvió a salir campeona después de imponerse 5-3 a España en la…
- La selección portuguesa conquistó su segunda UEFA Nations League después de imponerse a España en la tanda de penaltis de la gran final.
Portugal ya suma dos títulos de la UEFA Nations League. Tras el conquistado en 2019, la selección lusa volvió a salir campeona después de imponerse 5-3 a España en la tanda de penaltis después de un emocionante 2-2 en Múnich.
Momentos clave
21′: Zubimendi adelanta a España
26′: Nuno Mendes empata con un disparo cruzado
45′: Oyarzabal anota el 1-2 a pase de Pedri
61′: Ronaldo marca el 2-2 tras una jugada de Nuno Mendes
El partido: segunda Nations League para Portugal
Luis de la Fuente introdujo dos cambios respecto al encuentro de semifinales contra Francia. Óscar Mingueza y Fabián entraron por Pedro Porro y Mikel Merino. Sin embargo, la idea seguía siendo la misma, con Nico y Lamine flanqueando a Mikel Oyarzabal. Aun así, la primera ocasión del encuentro cayó de lado luso, con un disparo fuera de João Neves a la salida de un córner. Respondió España en el 15’ en una buena cabalgada de Nico en banda izquierda. El disparo final de Pedri salió rozando el palo. El propio Nico lo intentó poco después con un tiro que rozó la escuadra.
España fue creciendo, y en el 21’ Zubimendi aprovechó una indecisión en la zaga portuguesa para poner el 0-1 en el marcador. La reacción de Portugal fue sobresaliente, y Nuno Mendes anotó el 1-1 en el 26’ para restablecer la igualada en Múnich. El encuentro entró entonces en una fase sin claro dominador, hasta que, al filo del descanso, Oyarzabal aprovechó un gran pase de Pedri para hacer el 1-2
Roberto Martínez introdujo dos cambios en el descanso, y las sustituciones le sentaron bien a Portugal, que comenzó a llegar con asiduidad a la portería defendida por Unai Simón. En el 61’, Ronaldo aprovechó una internada de Nuno Mendes para superar a Cucurella y marcar el 2-2. Era su 15º tanto en la UEFA Nations League, octavo en esta edición de la competición.
Luis de la Fuente reaccionó y dio entrada a Isco, que no jugaba con la selección desde junio de 2019. El malagueño rozó el tanto en el 83′, con un disparo que obligó a estirarse a Diogo Costa. Y en el tiempo de descuento, Bruno Fernandes lo intentó con un lanzamiento directo de falta que metió el miedo en el cuerpo de los aficionados españoles. Unai, muy atento, despejó la pelota. Así pues, el encuentro se fue a la prórroga.
Semedo la tuvo en la primera acción del tiempo extra, tras la enésima incursión de Nuno Mendes por banda izquierda. El disparo final de Nelson no encontró portería. Ya en el segundo acto de la prórroga, Pedro Porro estuvo a punto de sorprender a Costa con un disparo muy lejano. La pelota no entró por poco, y el encuentro se fue a la decisiva tanda de penaltis, donde Diogo Costa detuvo el lanzamiento de Morata para darle el segundo título de la Nations League a Portugal.

Jugador del Partido: Nuno Mendes (Portugal)
«Estuvo increíble, tanto en ataque como en defensa, durante el torneo. Marcó en la final, y también dio una asistencia en la semifinal».
Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA
Reacciones:
Cristiano Ronaldo, en declaraciones a Record: «Estoy muy feliz. Primero, por esta generación, merecía un título. Ganar para Portugal es muy especial. Tengo muchos títulos, pero nada es mejor que ganar para Portugal. Las lágrimas y el sentido del deber cumplido… Es hermoso. Es nuestra nación. Somos un pueblo pequeño, pero con una gran ambición. He vivido en muchos países, he jugado en muchos clubes, pero cuando hablan de Portugal es una sensación especial. Ser el capitán de esta generación es un orgullo. Ganar un título siempre es lo más destacado de una selección nacional. El futuro se trata de pensar a corto plazo. Tuve una lesión y eso fue demasiado, demasiado… Me esforcé, porque en la selección hay que esforzarse».
Rúben Neves, autor del penalti decisivo en la tanda de Portugal, a RTP1: «Es el momento más importante de mi carrera deportiva, ver la felicidad de los aficionados y de mi familia en las gradas… Estoy muy feliz y orgulloso de ello».
Luis de la Fuente, seleccionador español: «Quería valorar lo que habían conseguido y reconocer el orgullo que sentimos trabajando con ellos cada día y seguir en este camino que estamos recorriendo. Estoy seguro de que llegaremos lejos en el futuro. No siempre se puede ganar, pero es importante estar ahí, y este equipo siempre está dispuesto a estar ahí».
Martín Zubimendi, jugador español: «Ahora mismo sacar algo positivo es difícil, pero es de valorar las tres finales seguidas que hemos jugado, es para sentirse orgulloso. Ha sido un partido de tú a tú, Portugal es un equipo con mucha calidad, muy parecido a nosotros y ahí ha estado el partido, en los detalles y en los penaltis».
Mikel Oyarzabal, jugador español: «Hoy es una pena y es muy duro pero con el tiempo se le dará más valor. Nos ha costado más en el segundo tiempo, el cansancio también, los cambios les han sentado bien… pero orgulloso del equipo y pelearemos para estar otra vez cerca de ganar un título».
Datos clave
- Portugal, que ganó en 2019, se convierte en la primera selección con dos títulos de la UEFA Nations League.
- Cristiano Ronaldo es ahora el segundo máximo goleador de la historia de la UEFA Nations League con 15 goles, igualado con Aleksandar Mitrović y sólo por detrás de Erling Haaland (19).
- Cristiano Ronaldo es el jugador más veterano en disputar una final de la Nations League.
- Bernardo Silva igualó a Gianluigi Donnarumma (26) como máximo goleador en la historia de la Nations League.
- Isco volvió a jugar con la selección española; no lo hacía desde junio de 2019.
- Mikel Oyarzabal ya ha marcado en la final de la Nations League 2021 y 2025, y el gol del triunfo en la UEFA EURO 2024.
Alineaciones
Portugal: Diogo Costa; João Neves (Nélson Semedo 46′), Rúben Dias, Gonçalo Inácio (Renato Veiga 74′), Nuno Mendes; Bernardo Silva (Rafael Leão 74′), Vitinha; Francisco Conceição (Rúben Neves 46′), Fernandes, Pedro Neto (Diogo Jota 106′); Ronaldo (Gonçalo Ramos 88′)
España: Unai Simón; Mingueza (Pedro Porro 92′), Le Normand, Huijsen, Cucurella; Pedri (Isco 74′), Zubimendi, Fabián Ruiz (Merino 74′); Lamine Yamal (Pino 106′), Oyarzabal (Morata 111′), Williams (Álex Baena 92′)
Deportes – Crónica