Nueva onda tropical: Insvumeh advierte sobre lluvias intensas y riesgo de desastres en varias regiones
La onda tropical número 7 avanza sobre Guatemala, trayendo lluvias que podrían intensificarse en varias regiones. Insivumeh informa sobre el pronóstico.

Lluvias serán intensas en Occidente, Franja Transversal y norte de Valles de Oriente. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
Foto:
La onda tropical número 7 atraviesa el territorio nacional, provocando condiciones lluviosas generalizadas en Guatemala.
Durante la mañana de este sábado hubo nubosidad dispersa alternando con nublados parciales, mientras que por la tarde los cielos estarán mayormente nublados a nivel nacional.
Además, el pronóstico oficial advierte que se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica, con mayores acumulados en las regiones de Occidente, la Franja Transversal del Norte y el norte de los Valles de Oriente.
Sin embargo, no se descartan precipitaciones intensas en otras zonas del país.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones atmosféricas son propicias para la formación de tormentas locales severas, las cuales podrían generar lluvias abundantes y vientos fuertes.
Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, ya que estas condiciones pueden provocar crecidas repentinas en ríos, inundaciones, movimientos en masa, daños en la red vial e incluso lahares en la cadena volcánica.
Impacto de la temporada de lluvias
Hasta este sábado 28 de junio del 2025, la temporada de lluvias ha dejado un saldo significativo en Guatemala.
Según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), desde el inicio de la temporada el 19 de abril se han registrado más de 700 emergencias relacionadas con inundaciones, deslizamientos y derrumbes.
Estas han dejado 19 personas fallecidas, una desaparecida y al menos 27 heridas.
Más de 7 mil 600 personas han resultado afectadas, de las cuales 1 mil 548 han tenido que evacuar sus hogares y 10 permanecen en albergues temporales.
Asimismo, se reportan daños importantes en infraestructura, incluyendo 290 carreteras afectadas y 11 puentes dañados.
#SanMarcos Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN- se realizó en vivienda afectada por colapso estructural en caserío Tierra Blanca La Vega, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/1QM5GYlj4I
— CONRED (@ConredGuatemala) June 28, 2025
Lea también: Impuesto de circulación 2025 en Guatemala: Cuándo vence, posibles prórrogas y multas
La onda tropical número 7 avanza sobre Guatemala, trayendo lluvias que podrían intensificarse en varias regiones. Insivumeh informa sobre el pronóstico.
Nueva onda tropical: Insvumeh advierte sobre lluvias intensas y riesgo de desastres en varias regiones
La onda tropical número 7 avanza sobre Guatemala, trayendo lluvias que podrían intensificarse en varias regiones. Insivumeh informa sobre el pronóstico.

Lluvias serán intensas en Occidente, Franja Transversal y norte de Valles de Oriente. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
La onda tropical número 7 atraviesa el territorio nacional, provocando condiciones lluviosas generalizadas en Guatemala.
Durante la mañana de este sábado hubo nubosidad dispersa alternando con nublados parciales, mientras que por la tarde los cielos estarán mayormente nublados a nivel nacional.
Además, el pronóstico oficial advierte que se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica, con mayores acumulados en las regiones de Occidente, la Franja Transversal del Norte y el norte de los Valles de Oriente.
Sin embargo, no se descartan precipitaciones intensas en otras zonas del país.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones atmosféricas son propicias para la formación de tormentas locales severas, las cuales podrían generar lluvias abundantes y vientos fuertes.
Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, ya que estas condiciones pueden provocar crecidas repentinas en ríos, inundaciones, movimientos en masa, daños en la red vial e incluso lahares en la cadena volcánica.
Impacto de la temporada de lluvias
Hasta este domingo 28 de junio del 2025, la temporada de lluvias ha dejado un saldo significativo en Guatemala.
Según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), desde el inicio de la temporada el 19 de abril se han registrado más de 700 emergencias relacionadas con inundaciones, deslizamientos y derrumbes.
Estas han dejado 19 personas fallecidas, una desaparecida y al menos 27 heridas.
Más de 7 mil 600 personas han resultado afectadas, de las cuales 1 mil 548 han tenido que evacuar sus hogares y 10 permanecen en albergues temporales.
Asimismo, se reportan daños importantes en infraestructura, incluyendo 290 carreteras afectadas y 11 puentes dañados.
#SanMarcos Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN- se realizó en vivienda afectada por colapso estructural en caserío Tierra Blanca La Vega, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/1QM5GYlj4I
— CONRED (@ConredGuatemala)
Lea también: Impuesto de circulación 2025 en Guatemala: Cuándo vence, posibles prórrogas y multas
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala