Más de mil 400 guatemaltecos detenidos en operativos antimigrantes en EE. UU., según el Minex

LOS ANGELES (United States), 09/06/2025.- Los Angeles police officers arrest a person during protests near the Edward R. Roybal Federal Building in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

migrantes

Más de mil 400 guatemaltecos detenidos en operativos antimigrantes en EE. UU., según el Minex

El Gobierno de Guatemala reveló datos sobre detenciones de connacionales en EE. UU., donde la administración Trump implementa un plan de deportaciones masivas. Son más de 1,400 los capturados.

LOS ANGELES (United States), 09/06/2025.- Los Angeles police officers arrest a person during protests near the Edward R. Roybal Federal Building in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Agentes de la policía de Los Ángeles arrestan a una persona que porta una bandera de Guatemala durante las protestas contra las redadas migratorias cerca del Edificio Federal Edward R. Roybal. (Foto Prensa Libre: EFE)


Foto:

Al menos 1,437 guatemaltecos han sido detenidos en 64 operativos antimigrantes en EE. UU., donde la administración del presidente Donald Trump intensificó su plan de deportaciones masivas, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Gobierno de Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ha brindado asistencia y protección a los 1,437 guatemaltecos que fueron detenidos entre enero y el 2 de junio del año en curso.

“Como parte del compromiso del Gobierno de la República con la población migrante, en especial la que reside en Estados Unidos, por medio del Minex se ha brindado asistencia y protección a 1,437 guatemaltecos que fueron detenidos en 64 operativos entre enero y el 2 de junio del año en curso”, indica un comunicado oficial.

El texto añade que, a través de la Red Consular de Guatemala en EE. UU., que cuenta con 25 sedes en ciudades de distintos estados, se ha procurado la protección y el respeto de los derechos de los connacionales.

“Estas personas han sido aprehendidas en operativos de las autoridades migratorias estadounidenses, cuyo fin es detener a personas con antecedentes que van desde la entrada irregular a ese país hasta la falta de asistencia a citas judiciales u órdenes de deportación que no habían sido cumplidas”, señala el comunicado del Gobierno de Guatemala.

Se refiere que, como parte de la protección consular que se brinda a los connacionales detenidos, se realizan visitas a los centros de detención para conocer su situación, se les informa sobre los servicios consulares y se les acompaña durante todo su proceso migratorio. “Es importante resaltar la complejidad de poder dar seguimiento a cada caso de manera individual, debido a que las personas aprehendidas son trasladadas de inmediato de un centro de detención a otro, muchas veces fuera del estado donde fueron capturadas”, indica el comunicado.

 El Gobierno de Guatemala reveló datos sobre detenciones de connacionales en EE. UU., donde la administración Trump implementa un plan de deportaciones masivas. Son más de 1,400 los capturados.  

migrantes

Más de 1,400 guatemaltecos detenidos en operativos antimigrantes en EE. UU., según el Minex

El Gobierno de Guatemala reveló datos sobre detenciones de connacionales en EE. UU., donde la administración Trump implementa un plan de deportaciones masivas. Son más de 1,400 los capturados.

LOS ANGELES (United States), 09/06/2025.- Los Angeles police officers arrest a person during protests near the Edward R. Roybal Federal Building in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Agentes de la policía de Los Ángeles arrestan a una persona que porta una bandera de Guatemala durante las protestas contra las redadas migratorias cerca del Edificio Federal Edward R. Roybal. (Foto Prensa Libre: EFE)

Al menos 1,437 guatemaltecos han sido detenidos en 64 operativos antimigrantes en EE. UU., donde la administración del presidente Donald Trump intensificó su plan de deportaciones masivas, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Gobierno de Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ha brindado asistencia y protección a los 1,437 guatemaltecos que fueron detenidos entre enero y el 2 de junio del año en curso.

“Como parte del compromiso del Gobierno de la República con la población migrante, en especial la que reside en Estados Unidos, por medio del Minex se ha brindado asistencia y protección a 1,437 guatemaltecos que fueron detenidos en 64 operativos entre enero y el 2 de junio del año en curso”, indica un comunicado oficial.

El texto añade que, a través de la Red Consular de Guatemala en EE. UU., que cuenta con 25 sedes en ciudades de distintos estados, se ha procurado la protección y el respeto de los derechos de los connacionales.

“Estas personas han sido aprehendidas en operativos de las autoridades migratorias estadounidenses, cuyo fin es detener a personas con antecedentes que van desde la entrada irregular a ese país hasta la falta de asistencia a citas judiciales u órdenes de deportación que no habían sido cumplidas”, señala el comunicado del Gobierno de Guatemala.

Se refiere que, como parte de la protección consular que se brinda a los connacionales detenidos, se realizan visitas a los centros de detención para conocer su situación, se les informa sobre los servicios consulares y se les acompaña durante todo su proceso migratorio. “Es importante resaltar la complejidad de poder dar seguimiento a cada caso de manera individual, debido a que las personas aprehendidas son trasladadas de inmediato de un centro de detención a otro, muchas veces fuera del estado donde fueron capturadas”, indica el comunicado.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.
Sandy Pineda
Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women’s Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar