El TSE recibe documentación del grupo promotor Raíces, la nueva propuesta política del oficialismo

Sede del TSE en la Ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)

Política

El TSE recibe documentación del grupo promotor Raíces, la nueva propuesta política del oficialismo

La documentación del grupo promotor Raíces se encuentra en el TSE en la etapa de depuración.

Sede del TSE en la Ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)

Sede del TSE en la Ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)


Foto:

Raíces, la propuesta política del oficialismo para 2027 tras la cancelación del partido Movimiento Semilla, ya presentó su documentación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informaron este miércoles 25 de junio fuentes oficiales.

El Departamento de Comunicación Social del TSE detalló que los documentos se encuentran en proceso de depuración.

El pasado 25 de mayo, el diputado Samuel Pérez y otros parlamentarios oficialistas presentaron la propuesta del futuro partido político Raíces, con el cual esperan participar en las próximas elecciones ante la cancelación de Movimiento Semilla.

Ese día se celebró la asamblea del grupo promotor en el Parque de la Industria, como primer paso hacia la creación de una nueva organización política.

La conformación de esta propuesta generó divisiones al interior de Movimiento Semilla, ya que algunos fundadores rechazan la creación de un nuevo partido.

Raíces cuenta con el diputado Samuel Pérez como secretario general, acompañado por las legisladoras Andrea Villagrán, Andrea Reyes, Laura Marroquín y el diputado Román Castellanos, quienes ocupan distintos cargos en el comité.

Durante la asamblea, los representantes del proyecto afirmaron que se trata de una propuesta política “de largo plazo” y señalaron que se constituye como la alternativa para participar en las elecciones generales de 2027.

Movimiento Semilla es el partido político con el que Bernardo Arévalo alcanzó la presidencia, pero investigaciones del Ministerio Público (MP), iniciadas tras las elecciones de 2023, señalan que la agrupación pudo haber incurrido en delitos durante su proceso de constitución.

Lo anterior generó un proceso penal que, aunque sigue en curso, motivó la cancelación del partido ante el Registro de Ciudadanos del TSE.

 La documentación del grupo promotor Raíces se encuentra en el TSE en la etapa de depuración.  

Política

El TSE recibe documentación del grupo promotor Raíces, la nueva propuesta política del oficialismo

La documentación del grupo promotor Raíces se encuentra en el TSE en la etapa de depuración.

Sede del TSE en la Ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)

Sede del TSE en la Ciudad de Guatemala. (Foto: Hemeroteca PL)

Raíces, la propuesta política del oficialismo para 2027 tras la cancelación del partido Movimiento Semilla, ya presentó su documentación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según informaron este miércoles 25 de junio fuentes oficiales.

El Departamento de Comunicación Social del TSE detalló que los documentos se encuentran en proceso de depuración.

El pasado 25 de mayo, el diputado Samuel Pérez y otros parlamentarios oficialistas presentaron la propuesta del futuro partido político Raíces, con el cual esperan participar en las próximas elecciones ante la cancelación de Movimiento Semilla.

Ese día se celebró la asamblea del grupo promotor en el Parque de la Industria, como primer paso hacia la creación de una nueva organización política.

La conformación de esta propuesta generó divisiones al interior de Movimiento Semilla, ya que algunos fundadores rechazan la creación de un nuevo partido.

Raíces cuenta con el diputado Samuel Pérez como secretario general, acompañado por las legisladoras Andrea Villagrán, Andrea Reyes, Laura Marroquín y el diputado Román Castellanos, quienes ocupan distintos cargos en el comité.

Durante la asamblea, los representantes del proyecto afirmaron que se trata de una propuesta política “de largo plazo” y señalaron que se constituye como la alternativa para participar en las elecciones generales de 2027.

Movimiento Semilla es el partido político con el que Bernardo Arévalo alcanzó la presidencia, pero investigaciones del Ministerio Público (MP), iniciadas tras las elecciones de 2023, señalan que la agrupación pudo haber incurrido en delitos durante su proceso de constitución.

Lo anterior generó un proceso penal que, aunque sigue en curso, motivó la cancelación del partido ante el Registro de Ciudadanos del TSE.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.
Douglas Cuevas
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de experiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar