El rescate que encendió la ira: la historia detrás del linchamiento de dos hombres en Barillas

FOTO ILUSTRATIVA. Un alumno de 14 años asesinó a tres de sus compañeros con una pistola, y luego se quitó la vida en una escuela de Brasil. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Justicia

El rescate que encendió la ira: la historia detrás del linchamiento de dos hombres en Barillas

Una turba ingresó por la fuerza a una sede policial en Barillas, Huehuetenango, y se llevó a dos presuntos secuestradores, quienes minutos después fueron linchados ante una multitud.

FOTO ILUSTRATIVA. Un alumno de 14 años asesinó a tres de sus compañeros con una pistola, y luego se quitó la vida en una escuela de Brasil. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

El MP investiga un caso de linchamiento en Barillas, Huehuetenango. Imagen ilustrativa. (Foto: Hemeroteca PL)


Foto:

Todo comenzó el 23 de junio, con la denuncia del secuestro de una adolescente de 17 años en Barillas. La Fiscalía Municipal emprendió las investigaciones para rescatar a la víctima y procesar a los responsables; sin embargo, el caso dio un giro violento cuando una turba linchó a dos presuntos plagiarios.

Ahora, la misma Fiscalía Municipal tiene a su cargo la investigación del linchamiento de las dos personas que habían sido aprehendidas durante el operativo de rescate.

El Ministerio Público (MP) reveló detalles del caso y condenó el hecho de que los dos presuntos implicados en el secuestro hayan sido linchados.

La Fiscalía indicó que estos individuos estaban bajo custodia de la Policía Nacional Civil (PNC), a la espera de ser presentados ante un juez competente para solventar su situación jurídica, cuando fueron extraídos por la fuerza por una turba de pobladores.

El 23 de junio, la Fiscalía de Barillas recibió una denuncia sobre el presunto secuestro de una adolescente. En coordinación con la Fiscalía contra Secuestros, se iniciaron diligencias de investigación para lograr el rescate.

Como resultado de estas acciones, el 24 de junio se efectuó un operativo que simuló la entrega del dinero exigido para la liberación de la víctima. En esa acción fue capturado en flagrancia Miguel Ángel Castañeda Francisco.

Posteriormente, mediante estrategias de investigación, se logró establecer la ubicación del inmueble donde la víctima permanecía privada de libertad. En ese lugar fue localizado José Domingo Diego, quien la vigilaba.

Sin embargo, alrededor de las 18.00 horas la situación se tornó tensa, cuando una multitud de aproximadamente 2 mil personas, provenientes de distintas aldeas, exigió a las autoridades la entrega de los detenidos.

El MP informó que, a partir de ese momento, se inició un diálogo en el que también participaron elementos del Ejército de Guatemala para resguardar a los agentes de la PNC. Pese a los esfuerzos, hacia las 19.00 horas los pobladores ingresaron por la fuerza a la subestación policial y se llevaron a los detenidos para lincharlos.

Por este caso también fue conducido un menor de 17 años. Debido a su condición, fue puesto a disposición del Juzgado de Paz de San Pedro Soloma. No se encontraba en la sede policial al momento del ingreso de la turba, lo que evitó que también fuera linchado.

El MP añadió que procesó el escenario criminal y recabó indicios e información para identificar a los autores intelectuales y materiales de estas acciones violentas.

“El MP condena enérgicamente cualquier acto de justicia por mano propia y reitera su compromiso con el debido proceso, la legalidad y la persecución penal de todos los delitos, incluidos aquellos que atentan contra la vida y el orden público”, afirmó la Fiscalía.

 Una turba ingresó por la fuerza a una sede policial en Barillas, Huehuetenango, y se llevó a dos presuntos secuestradores, quienes minutos después fueron linchados ante una multitud.  

Justicia

El rescate que encendió la ira: la historia detrás del linchamiento de dos hombres en Barillas

Una turba ingresó por la fuerza a una sede policial en Barillas, Huehuetenango, y se llevó a dos presuntos secuestradores, quienes minutos después fueron linchados ante una multitud.

FOTO ILUSTRATIVA. Un alumno de 14 años asesinó a tres de sus compañeros con una pistola, y luego se quitó la vida en una escuela de Brasil. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

El MP investiga un caso de linchamiento en Barillas, Huehuetenango. Imagen ilustrativa. (Foto: Hemeroteca PL)

Todo comenzó el 23 de junio, con la denuncia del secuestro de una adolescente de 17 años en Barillas. La Fiscalía Municipal emprendió las investigaciones para rescatar a la víctima y procesar a los responsables; sin embargo, el caso dio un giro violento cuando una turba linchó a dos presuntos plagiarios.

Ahora, la misma Fiscalía Municipal tiene a su cargo la investigación del linchamiento de las dos personas que habían sido aprehendidas durante el operativo de rescate.

El Ministerio Público (MP) reveló detalles del caso y condenó el hecho de que los dos presuntos implicados en el secuestro hayan sido linchados.

La Fiscalía indicó que estos individuos estaban bajo custodia de la Policía Nacional Civil (PNC), a la espera de ser presentados ante un juez competente para solventar su situación jurídica, cuando fueron extraídos por la fuerza por una turba de pobladores.

El 23 de junio, la Fiscalía de Barillas recibió una denuncia sobre el presunto secuestro de una adolescente. En coordinación con la Fiscalía contra Secuestros, se iniciaron diligencias de investigación para lograr el rescate.

Como resultado de estas acciones, el 24 de junio se efectuó un operativo que simuló la entrega del dinero exigido para la liberación de la víctima. En esa acción fue capturado en flagrancia Miguel Ángel Castañeda Francisco.

Posteriormente, mediante estrategias de investigación, se logró establecer la ubicación del inmueble donde la víctima permanecía privada de libertad. En ese lugar fue localizado José Domingo Diego, quien la vigilaba.

Sin embargo, alrededor de las 18.00 horas la situación se tornó tensa, cuando una multitud de aproximadamente 2 mil personas, provenientes de distintas aldeas, exigió a las autoridades la entrega de los detenidos.

El MP informó que, a partir de ese momento, se inició un diálogo en el que también participaron elementos del Ejército de Guatemala para resguardar a los agentes de la PNC. Pese a los esfuerzos, hacia las 19.00 horas los pobladores ingresaron por la fuerza a la subestación policial y se llevaron a los detenidos para lincharlos.

Por este caso también fue conducido un menor de 17 años. Debido a su condición, fue puesto a disposición del Juzgado de Paz de San Pedro Soloma. No se encontraba en la sede policial al momento del ingreso de la turba, lo que evitó que también fuera linchado.

El MP añadió que procesó el escenario criminal y recabó indicios e información para identificar a los autores intelectuales y materiales de estas acciones violentas.

“El MP condena enérgicamente cualquier acto de justicia por mano propia y reitera su compromiso con el debido proceso, la legalidad y la persecución penal de todos los delitos, incluidos aquellos que atentan contra la vida y el orden público”, afirmó la Fiscalía.

ESCRITO POR:
César Pérez Marroquín
Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.
Óscar García
Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar