Conflicto en Oriente Próximo – 13 de abril de 2025 | Israel bombardea un hospital en el norte Gaza y lo justifica afirmando que Hamás utilizaba las instalaciones

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 Reino Unido condena el ataque y lo califica de “deplorable” | La Casa Blanca califica de “positivas y constructivas” las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán  

La Casa Blanca dice que el encuentro con Irán fue “un paso adelante” para lograr acuerdos

La Casa Blanca ha asegurado esta noche que las conversaciones diplomáticas celebradas el sábado entre EE UU e Irán fueron “positivas y constructivas” y que suponen un “paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”.

Durante el encuentro mantenido en Mascate (Omán) entre el enviado especial de EE UU para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, el primero reiteró al segundo que “tenía instrucciones del presidente (Donald) Trump para resolver, de ser posible, las diferencias entre nuestras dos naciones mediante el diálogo y la diplomacia”, explicó la oficina presidencial estadounidense en un breve comunicado.

“Las conversaciones fueron muy positivas y constructivas, y Estados Unidos agradece profundamente al Sultanato de Omán su apoyo a esta iniciativa”, prosigue el texto sobre el encuentro, que Teherán ya indicó que duró unas dos horas y media y que aseguró que se produjo en un “ambiente constructivo”.

“Estos asuntos son muy complejos, y la comunicación directa del enviado especial Witkoff representó hoy un  paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”, concluye el comunicado, apuntando que, tal y como ya adelantó el país persa, ambas partes volverán a reunirse el próximo sábado 19 de abril en Mascate.

Horas después, el propio Donald Trump valoró positivamente al ser preguntado sobre las conversaciones a bordo del Air Force One, el avión presidencial de EE UU. “Creo que van bien. Nada importa hasta que lo consigas. Así que no me gusta hablar de ello”, comentó el magnate neoyorquino.

Antes de las reacciones estadounidenses, la Cancillería iraní informó que Araqchi y Witkoff “intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos” sobre el programa nuclear iraní y las sanciones estadounidenses “en un ambiente constructivo, basado en el respeto mutuo”.

Durante las negociaciones ambas partes se situaron en salas separadas e intercambiaron cuatro mensajes a través del ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, pese a que Washington había insistido en que las comunicaciones serían “directas”.

A su vez, EE UU había subrayado que quería ampliar el espectro de las conversaciones para incluir también los sistemas de misiles de Teherán y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hezbolá, mientras que Irán indicó que quería limitar el foco a su programa nuclear. (EFE)

 Feed MRSS-S Noticias

Te puede interesar