Confirman fallecimiento de una persona en el Aeropuerto Internacional La Aurora
Aeronáutica Civil informó este miércoles 9 de abril sobre el fallecimiento de un pasajero en el tercer nivel de la terminal aérea.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del pasajero. Según Aeronáutica Civil de Guatemala, falleció por complicaciones de salud.
Foto:
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este miércoles 9 de abril de 2025, mediante un comunicado oficial, sobre el fallecimiento de un pasajero en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Según el reporte, el incidente ocurrió en el tercer nivel de la terminal aérea, donde una persona adulta presentó complicaciones de salud.
El equipo médico de turno brindó atención inmediata; sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, se confirmó que el pasajero falleció a causa de un paro cardíaco fulminante.
“Con profundo pesar, informamos sobre el fallecimiento de una persona adulta ocurrido en horas recientes en el tercer nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora”, expresó la DGAC en el comunicado.
La entidad también trasladó sus condolencias: “Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a la familia y seres queridos del fallecido”.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del pasajero.
Lea también: Las seis áreas de la zona 1 donde se registran más asaltos, según denuncias
Emergencias en el Aeropuerto La Aurora
El Aeropuerto La Aurora informó recién que durante marzo del 2025, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio en que se brinda atención dentro de la terminal aérea, se atendieron 50 emergencias médicas.
Los datos deglosados detallan que de los 50 casos, 26 correspondieron a mujeres y 24 a hombres.
El mayor número de atención fue por trauma o laceración, seguido de síntomas de intoxicación alimentaria, hipotensión, hiperglisemia, descompensación, problemas estomacáles y respiratorios, así como ataques de ansiedad.
Además, los pasajeros han presentado síntomas de hipertensión, golpe de calor, problema neurológico, hipoglicemia, entre otros.
El Aeropuerto Internacional La Aurora cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio esencial para brindar atención médica oportuna dentro de la terminal aérea.
Durante marzo de 2025, el COE atendió un total de 50 emergencias médicas, de las cuales 26… pic.twitter.com/M3nYoSdG9y
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) April 7, 2025
Aeronáutica Civil informó este miércoles 9 de abril sobre el fallecimiento de un pasajero en el tercer nivel de la terminal aérea.
Confirman fallecimiento de una persona en el Aeropuerto Internacional La Aurora
Aeronáutica Civil informó este miércoles 9 de abril sobre el fallecimiento de un pasajero en el tercer nivel de la terminal aérea.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del pasajero. Según Aeronáutica Civil de Guatemala, falleció por complicaciones de salud.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este miércoles 9 de abril de 2025, mediante un comunicado oficial, sobre el fallecimiento de un pasajero en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Según el reporte, el incidente ocurrió en el tercer nivel de la terminal aérea, donde una persona adulta presentó complicaciones de salud.
El equipo médico de turno brindó atención inmediata; sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, se confirmó que el pasajero falleció a causa de un paro cardíaco fulminante.
«Con profundo pesar, informamos sobre el fallecimiento de una persona adulta ocurrido en horas recientes en el tercer nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora», expresó la DGAC en el comunicado.
La entidad también trasladó sus condolencias: «Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a la familia y seres queridos del fallecido».
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del pasajero.
Lea también: Las seis áreas de la zona 1 donde se registran más asaltos, según denuncias
Emergencias en el Aeropuerto La Aurora
El Aeropuerto La Aurora informó recién que durante marzo del 2025, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio en que se brinda atención dentro de la terminal aérea, se atendieron 50 emergencias médicas.
Los datos deglosados detallan que de los 50 casos, 26 correspondieron a mujeres y 24 a hombres.
El mayor número de atención fue por trauma o laceración, seguido de síntomas de intoxicación alimentaria, hipotensión, hiperglisemia, descompensación, problemas estomacáles y respiratorios, así como ataques de ansiedad.
Además, los pasajeros han presentado síntomas de hipertensión, golpe de calor, problema neurológico, hipoglicemia, entre otros.
El Aeropuerto Internacional La Aurora cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un espacio esencial para brindar atención médica oportuna dentro de la terminal aérea.
Durante marzo de 2025, el COE atendió un total de 50 emergencias médicas, de las cuales 26… pic.twitter.com/M3nYoSdG9y
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV)
ARCHIVADO EN:
Prensa Libre | Guatemala