Asociaciones estudiantiles rechazan expulsión de estudiantes señalados de la toma de instalaciones de la Usac

Fachada de la Universidad de San Carlos

Comunitario

Asociaciones estudiantiles rechazan expulsión de estudiantes señalados de la toma de instalaciones de la Usac

En un comunicado, la Asociación de Estudiantes Universitarios y otras entidades rechazaron la decisión del Consejo Superior Universitario de expulsar a varios estudiantes señalados de la toma de la Usac en 2022.

Fachada de la Universidad de San Carlos

Asociaciones estudiantiles rechazan este 29 de mayo la decisión del CSU de expulsar a varios estudiantes por la toma del Campus Central en 2022. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL/Juan Diego González)


Foto:

La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) y otras entidades estudiantiles emitieron un comunicado este 29 de mayo en donde rechazan la decisión del Consejo Superior Universitario de expulsar a varios estudiantes que son señalados de la toma del Paraninfo Universitario en 2022.

En el escrito, las asociaciones estudiantiles calificaron la decisión del CSU de “arbitraria”, y afirman que es una violación flagrante de derechos humanos y un atentado contra la libertad de expresión y la resistencia estudiantil.

“Llamamos a la comunidad estudiantil, docente y sociedad civil a organizarse a alzar la voz y sumarse en la defensa de nuestra universidad y de nuestros compañeros que hoy enfrentan expulsión por ejercer su derecho a expresarse“, indica el comunicado.

La AEU enlista los estudiantes que fueron expulsados por decisión del CSU y son:

  • Plutarco de León
  • Edmar Arriola
  • Evelyn Recinos
  • Sahara Méndez
  • Guillermo Herrera
  • Andrés García
  • Yonshual Xinico
  • Heizel Morales
  • Sergio Morataya.

EN 2022, las instalaciones de la Usac fueron tomadas por un grupo de estudiantes y docentes que rechazaron la elección de Walter Mazariegos como rector del centro universitario.

Lea también: Diputados Brenda Mejía y Luis Ventura narran cómo fue la agresión en su contra y denuncian lo sucedido

 En un comunicado, la Asociación de Estudiantes Universitarios y otras entidades rechazaron la decisión del Consejo Superior Universitario de expulsar a varios estudiantes señalados de la toma de la Usac en 2022.  

Comunitario

Asociaciones estudiantiles rechazan expulsión de estudiantes señalados de la toma de instalaciones de la Usac

En un comunicado, la Asociación de Estudiantes Universitarios y otras entidades rechazaron la decisión del Consejo Superior Universitario de expulsar a varios estudiantes señalados de la toma de la Usac en 2022.

Fachada de la Universidad de San Carlos

Asociaciones estudiantiles rechazan este 29 de mayo la decisión del CSU de expulsar a varios estudiantes por la toma del Campus Central en 2022. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL/Juan Diego González)

La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) y otras entidades estudiantiles emitieron un comunicado este 29 de mayo en donde rechazan la decisión del Consejo Superior Universitario de expulsar a varios estudiantes que son señalados de la toma del Paraninfo Universitario en 2022.

En el escrito, las asociaciones estudiantiles calificaron la decisión del CSU de «arbitraria», y afirman que es una violación flagrante de derechos humanos y un atentado contra la libertad de expresión y la resistencia estudiantil.

«Llamamos a la comunidad estudiantil, docente y sociedad civil a organizarse a alzar la voz y sumarse en la defensa de nuestra universidad y de nuestros compañeros que hoy enfrentan expulsión por ejercer su derecho a expresarse«, indica el comunicado.

La AEU enlista los estudiantes que fueron expulsados por decisión del CSU y son:

  • Plutarco de León
  • Edmar Arriola
  • Evelyn Recinos
  • Sahara Méndez
  • Guillermo Herrera
  • Andrés García
  • Yonshual Xinico
  • Heizel Morales
  • Sergio Morataya.

EN 2022, las instalaciones de la Usac fueron tomadas por un grupo de estudiantes y docentes que rechazaron la elección de Walter Mazariegos como rector del centro universitario.

Lea también: Diputados Brenda Mejía y Luis Ventura narran cómo fue la agresión en su contra y denuncian lo sucedido

ESCRITO POR:
Pavel Arellano
Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.

 Prensa Libre | Guatemala

Te puede interesar